En busca de aliviar tensiones entre su gobierno y el campo,
Daniel Scioli les anunció ayer a las entidades del sector la decisión de no
avanzar con la aplicación de un 18% de aumento sobre el Impuesto Inmobiliario
Rural.
Tal como lo anticiparon las agrupaciones del campo, el
gobernador Daniel Scioli en rueda de prensa realizada este mediodía confirmó que se echará atrás con la contribución
especial del 18% para Seguridad, que iba a ser cobrada en el Impuesto
Inmobiliario.
En procura de consenso para aprobar la Ley Impositiva y el Presupuesto en la Legislatura, la provincia ya resolvió dar marcha atrás con esa nueva
imposición como una de las concesiones que debió hacer a
bloques de la oposición.
El lunes Scioli consiguió el compromiso del radicalismo para
aprobar ambas iniciativas, pero a cambio tuvo que resignar la nueva imposición
para el sector rural. Fue, en rigor, un trabajo de pinzas de las entidades: en
las últimas semanas enviaron cartas a intendentes y legisladores del interior
sobre los perjuicios que sufriría el sector agropecuario con la aplicación del
ajuste tributario.
El radicalismo y otros bloques como el FAP, avalaron el
planteo del campo, y el oficialismo debió realizar esa concesión en busca de
destrabar la aprobación de la ley Impositiva 2014.
Críticas a los municipios
"Estamos dispuestos a rever eso, pero que esté
acompañado por los municipios que están aumentando las tasas en un 40 por
ciento", señaló el mandamás provincial, y agregó que "hemos hablado
con las entidades y acordamos que vamos a buscar alternativas, otros alcances y
vamos a trabajar con una agenda integral del sector".
En la continuidad de su queja contra los intendentes,
sostuvo que "la Provincia desendeudó a los municipios, les aumentó la
coparticipación en un 50 por ciento", por eso "pedimos a los
Ejecutivos municipales que para cuidar la estabilidad de precios no creen
nuevos impuestos".
En tanto, Scioli, con respecto al desendeudamiento, afirmó
que "hoy lo que buscamos prioritariamente es el financiamiento para
readecuar las rutas, el sistema de salud, las escuelas, agua potable. Son obras
que van a durar, y es importante que se financien en estos términos".
Y añadió: "Espero que los días que quedan hasta que se
lleve esto al recinto prevalezca la responsabilidad, la colaboración",
para recalcar luego que "las elecciones ya han pasado, para la próxima
faltan dos años más. Ahora la prioridad es buscar construir, no obstruir".
Palabra del campo
Horacio Salaverry, presidente de Carbap, confirmó que Scioli
en el encuentro que mantuvo ayer con las entidades rurales, dijo que el año
entrante, finalmente, el campo no pagará el 18% más en el impuesto inmobiliario
rural que la administración provincial tenía pensando destinar a seguridad.
El dirigente de Carbap dijo que “no veía una posición muy
clara de la ministra de Economía Silvina Batakis y por esto yo quería algún
tipo de aclaración con respecto al 18% que se destinaría a seguridad como
contribución especial”.
“El jefe de Gabinete (Alberto Pérez) dijo claramente que la
contribución especial del 18% que se iba a cobrar en el impuesto inmobiliario
rural no va a estar incluida en la Ley Fiscal 2014. Además señaló que se
entraba en un período de diálogo hasta marzo para buscar alguna alternativa y
reemplazar el impacto que tiene este tributo”, confirmó Salaverry.