miércoles, 13 de noviembre de 2013

Senador Omar Foglia: "Hay que darle respiro al campo"


Apoyando la posición de los productores del interior bonaerense que a través de un documento rechazaron la semana anterior el aumento del impuesto inmobiliario rural, tal como lo anunciara el mismo gobernador Scioli, el legislador hizo estas afirmaciones al recibir a integrantes de la Mesa Agropecuaria Provincial en su despacho.
Foglia reunido con integrantes de la Mesa de Enlace provincial
El Senador del FPCyS Omar “Peli” Foglia recibió en la Legislatura Provincial a los representantes de la Mesa de Enlace del campo. Entre ellos, Horacio Salaverri y Alfredo Rodas de CARBAP, Daniel Assef, por CONINAGRO y Guillermo Giannassi de Federación Agraria Argentina (FAA) y donde se trató el rechazo del aumento impositivo del 18% contemplado en el proyecto de ley impositiva 2014.
Los productores manifestaron que desde enero no tuvieron más reuniones con Daniel Scioli, quien además, no cumplió con su promesa de no prolongar las cuotas complementarias del Inmobiliario.
Foglia coincidió con las organizaciones del sector reunidas en la Mesa de Enlace provincial en rechazar el aumento sobre el inmobiliario rural. “Esta medida es inoportuna y significaría un nuevo impacto en las finanzas del productor con efectos negativos para el sector agropecuario”, afirmó el Senador.

Desacuerdo con las políticas sociales
Reunión en Diputados con el Ministro de Desarrollo Social
Continuando con el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2014 y Ley Fiscal Impositiva, el Legislador concurrió a la reunión con el ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré y el Secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia, Pablo Navarro que tuvo lugar en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
La reunión se extendió por el término de dos horas y no fue una reunión cordial. Hubo fuertes cruces sobre los tema abordados, básicamente los que responden a la subejecución presupuestaria que tiene la cartera que comanda Ferré.
El Senador insistió que “el área de Desarrollo Social tiene cada vez menos injerencia en el presupuesto de la provincia y, en contraposición, la problemática social va en aumento”.