miércoles, 13 de noviembre de 2013

Narcotráfico: Victoria Donda aseguró que lo que dice Berni es un papelón

La Legisladora arremetió contra el Secretario de Seguridad y afirmó que con el Sedronar acéfalo y la ley de Prevención de Adicciones a punto de perder estado parlamentario, “lo que dice Berni sobre la gestión del gobierno y 'su lucha contra el narcotráfico' es un papelón".
Victoria Donda - Diputada Nacional FAP
      La diputada nacional Victoria Donda (FAP) salió al cruce de las declaraciones del Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, quien había manifestado sobre las políticas de Estado con relación al narcotráfico son las adecuadas y que las fronteras están bien cuidadas. La diputada opinó que lo del funcionario es un papelón. “Mientras a fin de año en el Senado de la Nación vence el plazo para aprobar el proyecto de ley que plantea una serie de políticas destinadas a prevenir las adicciones y el Gobierno mira para otro lado. Mientras el Sedronar está acéfalo desde el mes de Marzo y la Corte Suprema de la Nación se suma a los reclamos de la Iglesia y el conjunto de la sociedad civil para poner freno al flagelo del narcotráfico, el secretario de Seguridad Sergio Berni vuelve a hacer declaraciones insólitas que desnudan un nivel de desidia y de falta de responsabilidad de este funcionario frente a un tema de tanta gravedad”, sostuvo.
Sergio Berni - Secretario de Seguridad de la Nación
    Y agregó: “Es de una gravedad inusitada que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tenga que pedir al Ejecutivo nacional que tome de manera ‘urgente’ las medidas sugeridas por jueces federales del Norte del país, ante la grave problemática que éstos denuncian sobre el tráfico de estupefacientes y otros hechos delictivos en esa zona. En este sentido, denuncian que en Salta hay sólo 130 policías federales en toda la provincia, con competencia legal para intervenir en operativos antinarcóticos; y en Jujuy apenas 70, y por otro lado, los pocos radares en aquella zona tampoco funcionan las 24 horas”.
    Por último, puntualizó:“Hacemos un llamamiento para que el gobierno nacional convoque a todos los sectores políticos y sociales a establecer una agenda en común para diagramar políticas de Estado consensuadas y de larga duración que permitan comenzar a ponerle un freno a la instalación del narcotráfico en Argentina”