El anuncio lo hizo el intendente Pablo Zurro en conferencia de prensa en la que justificó la inversión que hace el gobierno municipal gracias a una administración prolija de los recursos sin descuidar los servicios, la demanda social y la obra pública.
Pablo Zurro - Intendente de Pehuajó |
“El prolijo manejo de los fondos municipales nos permite
realizar esta inversión en una empresa estatal con desarrollo histórico en la
economía del país”, así se expresó el intendente municipal de Pehuajó, Pablo
Javier Zurro al anunciar la decisión del gobierno municipal de realizar una
inversión de 5 millones de pesos adquiriendo Obligaciones Negociables (“Bono YPF
Plus”).
“Somos parte del proyecto nacional y apoyamos plenamente la
propuesta de una empresa como YPF que es auténticamente nuestra y generadora de recursos
genuinos en la historia económica y social de la Nación y a la que hoy respaldamos
con la confianza que también han puesto centenares de inversores nacionales e
internacionales y pequeños ahorristas, afianzando la inserción de la petrolera
en los mercados cuando había estado ausente de los mismos por varios años”, continuó diciendo Zurro.
Al respecto de la decisión de invertir esta suma,
el jefe comunal destacó que durante seis años de gestión, la cuidadosa
distribución y administración de los fondos municipales ha permitido la
realización de programas de ayuda permanente a instituciones de la comunidad,
becas a estudiantes universitarios y terciarios, aumentos programados durante dos veces al año al personal municipal y una inversión considerable en las áreas de
salud, cultura, medio ambiente deportes y producción, afianzando el progreso
notable de Pehuajó, especialmente en la obra pública con el invalorable apoyo que hemos recibido del proyecto
nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner..
“Por todo eso podemos
realizar esta inversión –acotó Zurro – de la misma manera que hemos manejado
los recursos y acrecentado notablemente el patrimonio de Pehuajó”, agregó.
Las obligaciones negociables de YPF constituyen un bono que
pagará una tasa de interés anual del 19% más un plus vinculado directamente al
crecimiento de la producción de hidrocarburos de la compañía. En ese sentido,
la petrolera destacó que éste es “el primer producto del mercado dirigido a
pequeños inversores que además de asegurar una renta fija, otorga a los
ahorristas la posibilidad de verse beneficiados con el crecimiento de la
empresa”.
De esta manera, por cada punto porcentual de crecimiento de
la producción operada de petróleo y gas de YPF respecto al mismo mes del año
anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés con
un tope del 24% de tasa anual.
Aquí nuestro intendente dice que está necesitando la misma suma para refaccionar el hospital municipal y para ello, hoy le autorizan a vender parte del patrimonio histórico de nuestra ciudad como son los terrenos aledaños al hospital donados por la familia Maya - Zubeldía. Pehuajó hoy está invirtiendo ni más ni menos que el valor de casi un hospital nuevo. Tal vez sería bueno imitar a nuestros vecinos a la hora de administrar los recursos.