domingo, 1 de diciembre de 2013

El senador Foglia se reunió con el presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares

Fue tras la aprobación del presupuesto bonaerense donde se quitó del mismo el aumento del inmobiliario rural. Alejandro Díaz, presidente de la entidad destacó la colaboración del legislador y vio con buenos ojos la actitud del Gobernador, el haber dejado sin efecto el incremento que iba a ser del 18 por ciento.
El Dr. Alejandro Díaz, presidente de la Sociedad Rural y el Senador Omar Peli Foglia
En las últimas horas del viernes el Dr. Alejandro Díaz, presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares recibió al Senador Omar Foglia para hablar y agradecerle su colaboración en la quita del presupuesto provincial del aumento del 18 por ciento en el inmobiliario rural.
Díaz, señalo que “cuando conocimos que el presupuesto 2014 pretendía este incremento, sabíamos que debíamos hacer algo, y empezamos a tocar donde podíamos luchar y los casarenses tenemos como frente de lucha a un senador. Fue por eso que solicitamos hablar con Foglia y su bloque y de esa manera tener una conexión desde CARBAP junto a otras entidades para poder explicarle esta problemática…
Nosotros no pensábamos solamente como productores rurales, sino como casarenses por que considerábamos que ese porcentaje de tributo era exagerado, porque no hay que olvidarse que a partir de julio el sector rural empezó a pagar un impuesto complementario y si vamos un poco más atrás, hace un año nos aumentaron un 120 por ciento el inmobiliario, por eso se consideró que ese nuevo auemnto era seguir presionando tributariamente al productor“.

“Foglia siempre estuvo”  
“Si me preguntan si me sorprende la respuesta de Omar (Foglia), les digo que no, porque desde aquel conflicto del campo en el 2006 por la ganadería, la “125” en el 2008, Peli siempre ha respondido y ha estado junto al campo y respondió como siempre, afirmó Díaz.
Más adelante, añadió: "Por suerte hay otros que han empezado a cambiar de actitud lo que hace que puertas que antes no se abrían, de a poco parece que sí lo hacen…"
Y por otro lado consideró que "hay una “sensación” de dialogo que se va a transformar en dialogo verdadero y que nos va a permitir, paulatinamente ir solucionando los problemas que vive el sector y sufre el productor en su rentabilidad".
Con respecto al aumento que quedó sin efecto, el dirigente sostuvo que "este incremento afectaba puntualmente a la rentabilidad del productor y es lo que está en juego, y cuando su actividad deja de ser rentable, indirectamente están tocando la dignidad del productor".
Por eso celebro este cambio por parte del gobernador que entendió que se le debía dar un respiro al campo, puntualizó.
Asimismo, explicó que: "sabemos que la Provincia necesita recursos, pero lo que sucede  es que, el día que el campo se quede sin rentabilidad no podrá colaborar más y debemos entender que el gran pulmón, no sólo de la provincia, sino de la Nación es el campo y sin políticas agrícolas ganaderas el país no tiene mucha salvación”.


“Primó el dialogo”
 Por su parte, Foglia señaló que en principio se había comunicado con Alejandro Díaz por la reunión que este le había solicitado creyendo que solo sería entre los dirigentes de CARBAP, pero “Ale"  logró que sea una reunión con todas las entidades rurales de la Provincia”, reivindicando la importancia del diálogo.
“En esta oportunidad lo que a uno lo pone feliz es que a través de ese dialogo se llegó a un resultado que nos deja a todos muy contentos, destacó Foglia, a la vez que agregó "los dirigentes nos manifestaron lo que uno, por ser del campo no desconoce, donde la situación de la lechería no es de las mejores, el sector ganadero viene padeciendo desde hace mucho tiempo y con los cereales y oleaginosas también estamos complicados".
"Si estuviéramos en una situación de bonanza donde a un sector se le pudiera meter la mano constantemente y no pasara nada, sería otra cosa, pero este es un sector al que hay que darle respiro”  puntualizo el legislador.
“Tal cual señala Alejandro, el sector  viene de un revalúo que en algunos campos de Casares significó el 120 por ciento de aumento en el impuesto inmobiliario, pero hubo lugares que ese incremento alcanzo el 400 por ciento y después se agregó una cuota más complementaria; todo sobre un mismo sector, entonces ahora no se tocaban otras cuestiones (el juego por ejemplo), pero si al campo, y si bien el monto no es lo significativo, sí lo es  el hecho de que siempre se presione sobre el mismo sector”, reflexionó.

Los recibió el gobernador
Sin embargo, cabe destacar que la dirigencia rural fue recibida por Foglia y su bancada y de ese encuentro surgió la posibilidad que el gobernador luego de casi un año los recibiera. Sobre este punto, Foglia detalló que "los ruralistas nos manifestaron que hacía un año aproximadamente que el Gobernador no los atedia y por suerte esta charla no sólo tuvo eco en la Cámara de Senadores sino que también se pudo reflejar esta situación en los medios de comunicación lo que hizo que el Scioli, a los dos días los atienda y dé marcha atrás con el aumento"
Por último, consideró como "muy interesante  el hecho de que a través del dialogo se logren cosas y saber reconocer que si uno está equivocado en algo pueda rever la cuestión y que no pase nada"

"Estoy muy contento de que se haya aprobado el presupuesto y que este aumento fuera  eliminado”, concluyó.
Fuente: Casares online