martes, 17 de diciembre de 2013

La crisis energética también afecta a Carlos Casares y la región

Varios cortes de energía se registraron en la región como consecuencia de las altas temperaturas de estos últimos días. Los usuarios están molestos porque son sin aviso. Hoy hubo récord nacional de consumo de energía.

Molesta y perturba a los usuarios la interrupción del servicio de energía pues se suceden con más frecuencia y desde la empresa prestataria nada se les advierte sobre esa posibilidad. Hoy nomás se registraron dos cortes sin aviso; uno cerca del mediodía y otro alrededor de las 16 horas.
Sobre el primero, la gerencia de la sucursal local informó que se debió a una medida precautoria para proteger la subestación. A raíz de ello salieron de servicio todos los alimentadores de Casares y también la salida hacia la localidad de Las Toscas y que alimenta a las Cooperativas. El servicio se restableció al mediodía.
Como a las 4 de la tarde y en el pico de temperatura del día con unos 35 grados se produjo un nuevo corte que según se informó, tuvo su origen en la subestación de TRANSBA que dejó fuera el sistema a cuatro alimentadores y afectando a más de 8 mil usuarios del servicio.
Como ocurrió por la mañana, este corte dejó fuera de servicio a la salida hacia Las Toscas afectando a las cooperativas que por estas horas tienen a los usuarios de algunas localidades rurales sin energía.

Prepararse para lo peor
La crisis de energía es un problema nacional al que este gobierno nunca le importó. Primero lo ninguneó hasta que realidad mediante, tuvo que reconocer la falta de inversiones en este sentido y que en época estival los argentinos sufriríamos por esa desidia. En el día de hoy el Ministerio de Planificación informó que a las 14:20 horas el Sistema Argentino de Interconexión alcanzó un récord de consumo de 23.433 megavatios, cuando la temperatura superaba los 35 grados.
"Como consecuencia de las altas temperaturas que se registran en todo el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población, se rompió la marca anterior del día de ayer de 23.334 megavatios a las 15.00 horas", informó la cartera a través de un comunicado.
Asimismo, el Gobierno afirmó que el sistema opera "con normalidad" y cuenta con "una reserva adicional" de 2500 megavatios.
Otro dato del absurdo:  hoy Uruguay admitió que estaba vendiendo energía a la Argentina pero el Jefe de Gabinete no lo sabía.
La administración de José Mujica informó que recibió un pedido de Cammesa para que "exportara toda la energía térmica disponible"; el jefe de Gabinete dijo: "No tengo ninguna notificación al respecto".
Así es como se interesa el gobierno sobre la crisis energética que sufre el país como consecuencia por la corruptela e inoperancia de la administración K. Los usuarios que compren velas…