El Senador Provincial por el FPCyS habló con Casares-online,
sobre el presupuesto municipal, el aumento de tasas, el aumento de los fondos a
los municipios de la descentralización provincial y la necesidad de trabajar en
conjunto en este momento tan difícil del país.
Foglia, al ser consultado sobre el aumento en el envío de
fondos de la provincia a los municipios remarco: Días atrás la Ministra de
Economía Silvina Batakis manifestó que
este año han descentralizado un 53 por ciento más de recursos desde la
Provincia hacia los
municipios con respecto al año anterior, lo que significa
muchísimo dinero, lo que le permitiría a las comunas, inclusive a Casares ser
más independientes y poder tomar decisiones, y eso es bueno, también sabemos
que falta, ya que son muchos los recurso que se van de nuestra región en
comparación de lo que vuelve…”
Se sigue apretando al campoSenador Omar Foglia (FPCyS) |
Con relación a la presión tributaria, el legislador sostuvo:
“Es claro que hay un conflicto del Kirchnerismo, con el campo desde la 125 y
desde entonces han decidido meterle la mano en el bolsillo fuertemente a este
sector por parte de Nación y Provincia y ahora vemos también, en lo local, que
tenemos un intendente, también kirchnerista, que sigue en esa misma línea, de
meterle aún más la mano en el bolsillo a los productores y a los ciudadanos de
Carlos Casares.
Nosotros no podemos dejar de analizar este último
presupuesto. Nos parece que en vez de auscultar, de saber lo que pasa en la
sociedad, cómo están viviendo los vecinos la situación del país, se quedaron
todavía festejando un triunfo y eso generalmente no es bueno para la política,
para los vecinos de Casares…
Como Senador el haber logrado con reuniones con la
dirigencia rural, con el gobernador, y entre si, que se saque el 18 por ciento
de aumento que había sobre el sector y haberle hecho comprender al gobierno de
Scioli que al campo se lo venía recargando continuamente, es algo gratificante,
pero al ver que desde el municipio siguen cargando aún más esta situación,
incrementando la tasa vial hasta el 35 por ciento, y se les agregan nuevas
tasas provoca enojos en todos los sectores, porque no solo le meten la mano en
el bolsillo a la gente de campo sino a todos los ciudadanos de Casares y eso
fundamentalmente se debe a que no han podido conseguir recursos de la Nación tal cual lo vienen señalando
desde el 2011…
Creo que el Concejo debe rever esta situación y cambiar,
nosotros no decimos que no deba haber una reordenamiento, un readecuamiento,
pero no le podes cargar todo ese déficit
al campo...”
Se debe pagar la fiesta
En otra parte del dialogo Foglia remarcó que “quienes nos
gobiernan en lo local están en otra realidad, en otra sintonía y creen que
pueden seguir presionando sobre el bolsillo del vecino que cada vez es más
chico producto del desacierto que tiene esta gestión a nivel nacional… me parece
que va a ser muy difícil para los que tratamos de hacer política, contener a
los vecinos, hacerlos participar, crecer
porque para eso la comunidad debe estar tranquila…
Es ahí donde el gobernante debe percibir y saber cuándo es
el momento de poder exigirle a los vecinos, aumentarle las tasas y para eso el
Gobierno principalmente debe mostrar austeridad, y vemos, más allá de que hayan
ganado las elecciones, y los felicitamos por ello, que han despilfarrado en
pocos meses a diestra y siniestra sin un análisis de lo que realmente
necesitaba Casares…
No se puede hacer ese tremendo despilfarro y al mes ir al
vecino a pedirle la escupidera para que haga el soporte de todo lo que se gastó
en una campaña. Y te vuelvo a señalar máxime cuando los recursos que le envía
la provincia al municipio han aumentado muchísimo…”
Se siguen creando Tasas
“Uno lo que ve, es que para cada cosa que hace el municipio
crea una tasa, por lo tanto pareciera que todo el aporte que hace cada vecino a
través del pago de sus tasas, impuestos, no tiene ningún valor, hoy cada
servicio que presta el municipio hay que volverlo a pagar. A esto hay que
decirlo con muchísima claridad…
A mi como intendente me toco salir de la crisis más profunda
que tuviera Casares y jamás creamos una tasa y nunca establecimos aumentos por
encima de lo señalaba la inflación… creo, que hoy, con los recurso que envía la
Provincia, el municipio no debería crear ningún tipo de tasa más…
Yo soy participe de eliminar todo este tipo de tasas porque
eso también hace a la mirada que queremos tener del crecimiento de Casares a
futuro, porque cualquier empresa que llega a un lugar lo primero que quiere
saber es la carga impositiva local que tiene y en un lugar donde tienen muchas
tasas no paran”.
Es tiempo de consensos
Más adelante, el senador Foglia expresó: “Este es un momento
difícil en lo económico y social y considero que el gobierno municipal debería
tener la apertura que tuvo el gobierno provincial de llamar a las fuerzas
políticas opositoras para ver cómo se pasa esta situación… Espero que el
triunfo no los haga más soberbios, sino que les abra los ojos, les haga
gobernar mejor, tener más apertura, para poder hacer un Casares que sea realmente para todos…
En ese sentido vamos a acompañar y estamos dispuestos a
trabajar en conjunto, pero si la idea es la imposición por el número, si
consideran que el imponer el 8 a 6 en el Concejo es lo adecuado, me parece que
se equivocan, yo veo otra realidad, yo veo que la sociedad está mal, y la misma
necesita de fuerzas políticas que se manejen con responsabilidad, si uno
utiliza la fuerza como única verdad puede cometer muchos errores, por esos uno
debe ser parte de algo, y que no se lo
excluya…
A veces los gestos de altanería, de soberbia, cuando todo
está bien, se pueden dejar pasar, pero guarda con estos gestos cuando la
situación es muy compleja, muy difícil para todos los vecinos, estos se irritan
de manera muy rápida…
Veo el comienzo del 2014 como preocupante y lo mejor que nos
puede pasar es que estemos unidos, que podamos dialogar porque se vienen
momentos duros…
Carta inconclusa
Por último el legislador se mostró dolido por la actitud por
parte de las autoridades del concejo por no haberle leído por completo su
misiva, y al respecto dijo: “Es algo que me dolió, para mí no fue un erro
menor, porque no podía estar presente, y ese día juraban concejales de mi
partido, amigos, y tenía el deseo de mandar un mensaje que se leyó a medias,
porque el final lo evitaron y el mismo hacía referencia sobre esto que
hablamos, de colaborar, de ponerme a disposición del concejo, del ejecutivo
municipal para lo que uno desde el lugar que ocupa pueda ayudar, porque a uno
no lo eligen para ser senador del Gen o del Peronismo u otro partido, sino para
representar a todos, al igual que a los concejales y al intendente.. Esa parte se obvio y realmente me molesto
mucho”.