El concejal del FPCyS Fabián Perelló criticó el aumento y la
creación de nuevas de tasas asegurando que este gobierno busca hacer pagar los
abultados gastos de campaña a los vecinos. Al mismo tiempo le reprochó el
aumento de la tasa vial pese a que desde octubre pasado que no arreglan los
caminos. También consideró ilegal la sobre tasa aprobada para los terrenos
baldíos y casas derruidas. Hot.
![]() |
Fabián Perelló - Concejal FPCyS |
(Nueva Imagen) Tras la aprobación del Presupuesto 2014, el
concejal Fabián Perelló (FPCyS) hizo declaraciones “picantes” durante una
entrevista al periódico Nueva Imagen en las que en principio aclaró que “nuestra
posición fue marcada cuando el Ejecutivo bajó la Ordenanza Fiscal para el año
2014 en la cual hay un desmesurado aumento de las tasas municipales”.
El vecino y el empleado como variable de ajuste
Con respecto a estos aumentos, Perelló indicó que “hicimos
una lectura negativa porque esta “fiesta” que llevó a cabo esta gestión para
ganar las elecciones la tiene que pagar el contribuyente”. “Vemos que sigue
siendo el vecino y el empleado municipal la variable de ajuste en la emergencia”
y agregó: este gobierno trabaja con dos índices inflacionarios; uno para
recaudar que es del 35% y otro falso del 25% para los empleados. Esa diferencia
de 10 puntos nos hace pensar que el municipio maneja dos inflaciones”.
Desde octubre que no arreglan los caminos
“El aumento de tasas es una política de este gobierno; que
todo recaiga en el vecino”, dijo Perelló y apuntó que “la tasa es un pago que
se hace por la retribución de un servicio aunque muchos de ellos no son
prestados en forma adecuada por el municipio. Un ejemplo de ello es la red vial
ya que desde el mes de octubre no pasan las máquinas por los caminos y sin
embargo se sigue cobrando y recaudando con el agravante de que ahora el
productor deberá pagar un 35% más por un servicio que no se presta”.
Diferencias con el oficialismo
Por otro lado, Perelló se refirió a la creación de estas
tres nuevas tasas con una postura crítica al señalar que “nuestra postura es
contraria al oficialismo ya que cuando se compró el nuevo predio para la
deposición de residuos dijimos que se iba a generar un nuevo costo para el
vecino y lamentablemente el tiempo nos dio la razón. De hecho, se creó un un
adicional de seis pesos en el ABL para sostener el costo que generará el
traslado de residuos para su deposición en el nuevo predio. Nosotros lo
llamamos así, mientras que desde el gobierno se lo llama “nuevo basural”. Dios
nos libre si eso llega a ser un basural; es lamentable que hablen con esos
términos”.
En cuanto a la nueva tasa creada para el control de plagas,
el concejal lamentó que “también recae sobre el contribuyente rural este nuevo
tributo”. Habrá que ver si ese trabajo se está realizando o se realizará y en
ese caso, hacer un seguimiento porque se trata de un monto importante el que se
va a recaudar por ese concepto”, sostuvo.
La sobretasa a los terrenos “baldíos”
Sobre este punto, Perelló calificó como “grave” la situación
a partir de esta decisión del Ejecutivo ya que se incrementará de un 350 a un
500% el ABL según la zona donde esté ubicado el inmueble, ya sea terreno o
construcción derruida. “Es una decisión arbitraria basada en un discurso
progresista”, afirmó.
Profundizando la idea, aseveró que “la justificación que da
el oficialismo es falsamente progresista porque está planteada sobre la
necesidad de viviendas sociales, a lo que nosotros nos preguntamos ¿quién puede
construir una casa de este tipo en la zona central de Casares donde los precios
de los terrenos oscilan entre los 90 y 100 mil dólares?”
Por otro lado, consideró que este aumento viola el espíritu
de la Ley de Hábitat Popular en la cual hay un artículo que regula el manejo de
tierras en los sectores urbanos de la provincia de Buenos Aires.
“Ese artículo expresa que se puede imponer una sobretasa en
los terrenos sin edificar o casas derruidas pero que el monto no puede ser
superior al 50 por ciento de la tasa de ABL, por lo cual consideramos que con
este aumento se está violando absolutamente esta ley”, manifestó.
Y agregó que “nosotros como representantes del pueblo
tenemos la obligación de poner sobre aviso a los vecinos y decirles que pueden
presentar un recurso en la justicia porque
la sobretasa no es la adecuada”.
Por último, Perelló advirtió que “hay que parar con los atropellos
que viene cometiendo esta gestión desde su asunción ya que mucho de lo que
proponen no se ajusta a la ley. Este gobierno amparado por un resultado electoral
quiere ir por todo como ya lo ha dicho, ignorando la ley. Nosotros
representamos a un importante sector de la sociedad y por lo tanto tenemos la
obligación de bregar por la legalidad”, concluyó.
Fuente: Periódico Nueva Imagen