Tal vez no fue lo que muchos esperaban, pero aún así tuvo pasajes entretenidos sobre todo en las réplicas finales. Daguerre arrancó muy nervioso, Seraci fue de menor a mayor, Maxi Caprioli tuvo un comienzo interesante, luego decayó y Zabala le aportó mesura a la convocatoria de Cablevisión.
![]() |
Los candidatos y el moderador a punto de iniciar el debate |
Finalmente y por iniciativa del área de contenidos de la empresa Cablevi
sión, los cuatro candidatos cabezas de lista de la política local se vieron las caras en un debate que se realizó anoche en el estudio de esa emisora y fue moderado por el periodista Juan Villanueva.
Sin dudas que la iniciativa es bienvenida por partida doble ya que por un lado, los candidatos pudieron ofrecer a la comunidad sus propuestas de una agenda acordada previamente sobre temas como obra pública, salud, presupuesto, educación, seguridad y AGUA POTABLE y, por otro lado, que la ciudadanía pusiera en consideración el perfil cada uno de los candidatos.
Los disertantes tuvieron cinco minutos para su presentación personal y luego en rondas de dos minutos por exposición más dos de réplica al final, fueron exponiendo sobre los temas apuntados. Probablemente el temario debió ser más global como para que el debate ganara en dinámica y agilidad ya que por momentos resultó algo monótono y denso para el televidente.
En la presentación, cada uno habló de cuestiones personales y explicó el porqué de las pretensiones electorales y aquí Daguerre que se le notó muy nervioso, tuvo su primer acto fallido al reconocer que esta oportunidad le serviría para que la gente lo conozca pues era consciente de que para muchos es un desconocido. A partir de ahí, nunca se sentiría cómodo en las casi tres horas de exposición.
Seraci por su parte, arrancó nervioso y en la medida que los temas avanzaban se fue afianzando ya que sacó a relucir su experiencia y conocimiento sobre cuestiones de la gestión municipal, terminando el coloquio con algunas intervenciones que pusieron en aprietos a Daguerre que obviamente, defiende la administración de un intendente que de algún modo, plesbicita su gestión el próximo domingo.
Maxi Caprioli envalentonado con la experiencia de la semana en el colegio Juan XXIII, mostró aplomo y decisión en la primera hora pero a contrapelo de Seraci, se fue apagando en la última mitad del debate aunque se encargó de subrayar la importancia de lograr una banca en el concejo.
Zabala como es su costumbre, mostró moderación y mesura en cada una de sus intervenciones. Su discurso fue en un tono monocorde de principio a fin y, al igual que Caprioli, destacó que es su deseo mantener su banca en el concejo tanto para proponer cambios si fueran necesarios como para apoyar lo que se considere necesario para la comunidad venga del color político que sea.
Quizás lo más jugoso del debate fueron los cruces entre Seraci y Daguerre sobre cuestiones relacionadas con el parque industrial y la calidad del agua que consume la gente de Carlos Casares. Seraci le reprochó la altanería y la soberbia que exhibió en sus gestos y respuestas el candidato del oficialismo, al arrogarse obras y logros de la gestión anterior. El último punto fue el del agua potable, donde todos apuntaron a la falta de compromiso y gestión del intendente con un tema tan delicado y complejo como el que preocupa a toda la comunidad y si bien Daguerre coincidió en ese razonamiento, chicaneó muy feo a Seraci con una respuesta fuera de lugar que incluyó al senador Foglia. Hablando en términos de automovilismo, empezó derrapando y terminó despistado.