Lo decidió por las alzas en la hacienda y en las
carnicerías. "El efecto de la suba de la hacienda absorbió la rentabilidad
de las retenciones que pensaba dar. Se va a replantear", expresó Moreno.

Así lo dejó trascender ayer en el marco de "la
escuelita", un espacio donde recibe en su despacho a diferentes
representantes del sector cárnico, productores, frigoríficos y exportadores,
según publicó La Nación.
"El efecto de la suba de la hacienda absorbió la
rentabilidad de las retenciones que pensaba dar. Se va a replantear",
expresó Moreno, según asistentes a la reunión que pidieron que no se los
mencionara. En lo que va de noviembre, en el Mercado de Hacienda de Liniers el
indicador conocido como Índice Novillo ya acumula un incremento del 11,01 por
ciento.
En el caso del freno a la rebaja de las retenciones a la
carne, Moreno tomó nota de la suba de la hacienda y el incremento en las
carnicerías. De hecho, esta semana, Alberto Williams, vicepresidente de la
Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, había
advertido ante el diario La Nación, que los carniceros "trasladarán la
suba que venga de los frigoríficos".
Y anticipó que el incremento en los cortes rondaría los $ 3
a 4 por kilo, algo que ya se está dando en los comercios.
Ayer, si bien tomó en cuenta lo que ocurrió con la hacienda,
el secretario de Comercio Interior, no obstante, buscó restarle dramatismo.
"Era esperado lo que pasó; hacía tres años que no aumentaba", indicó
Moreno.
Hace dos semanas, el funcionario había negado la inflación,
en una entrevista con Tiempo Argentino, al expresar que la carne no subía desde
hace tres años.
Según precisó Yolanda Durán, presidenta de la Cámara
Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa),
una de las cámaras que agrupan a los autoservicios chinos, Moreno dejó otra
definición: los 13 cortes populares de carne, entre ellos el asado y la
milanesa, incluidos hace tiempo en un acuerdo de precios, tendrán que continuar
con sus valores congelados hasta diciembre inclusive. "Se van a tener que
respetar los precios; siguen hasta diciembre", destacó Durán.
Fuente: Infocampo.com