Los aprietes, las amenazas y los desbandes en los municipios
ya no son exclusividad del Conurbano. Ya no son sólo los barones los únicos
protagonistas de reyertas en las previas electorales o luego de un resultado
inesperado; lo sucedido en Rojas es un ejemplo de ello.
![]() |
Martin Caso - Intendente de Rojas |
Esas metodologías se mudaron a lugares en donde la actividad
política se basaba sólo en asfaltar calles, instalar cloacas y brindarle el
agua potable al vecino. Ya nada es igual.
La política del interior cambio y absorbió algunos vicios
del Conurbano. El último episodio se produjo en la localidad de Rojas.
El distrito gobernado por el massista Martín Caso, ex
vecinalista, aliado al kirchnerismo y con buena llegada en su momento al
gobernador Daniel Scioli, fue uno de los municipios en donde los aprietes y las
coacciones cobraron protagonismo durante los últimos días.
No sólo el mandatario sufrió amenazas; Claudo Rossi, concejal
electo del Frente Progresista Cívico y Social, fue víctima de las viejas, pero
no por eso menos intimidantes, acciones mafiosas.
“Es todo muy raro”, confió un edil del distrito rojense a
este medio sobre lo ocurrido recientemente. “Esto no pasaba; tal vez algún que
otro episodio hace algunos años, pero esto lo superó”, añadió.
Aún se habla de las amenazas de muerte que recibió el jefe
comunal y de los destrozos que sufrió el palacio municipal. Pero previo a eso
hubo una serie de hechos que tuvieron escasa transcendencia mediática y que
traen el recuerdo de la vieja política del “apriete”.
El episodio ocurrido en la vivienda de Claudio Rossi no fue
menor. Previo a las generales, desconocidos arrojaron bombas Molotov a la
casaquinta del concejal electo del FPCyS y causaron un incendio de gran
magnitud. A eso hay que sumarle los grafitis y mensajes de índole mafiosa.
![]() |
Amenazas anónimas para el Intendente |
Ese no fue el primer atentado que sufrió Rossi. En su
candidatura a intendente en 2011, el edil electo fue víctima de un disparo de
arma de fuego en su vehículo particular, episodio que en la actualidad todavía
no tiene un veredicto.
Luego del incendio llegaron las elecciones generales, en las
que el Frente Renovador local ganó por veinte votos al progresismo encabezado por
Rossi, y a partir de ese momento algunos sucesos se tornaron inauditos.
Los destrozos en la municipalidad y la amenaza de muerte al
intendente Martín Caso desataron una alarma inquietante en la política local. Los hechos aún no tienen un culpable concreto. Los
investigadores indican que hay sospechosos, pero nada preciso. Lo ocurrido en
la casa del concejal Rossi está caratulado como “atentado”, pero no hay
detenidos. Con relación a lo acontecido en el palacio municipal, la Policía
tendría pistas firmes, aunque sobrevuelan las sospechas de un autoatentado.
Lo cierto es que la ciudad de Rojas, un pueblo de no más de
veintitrés mil habitantes, dejó de ser noticia por sus grandes rindes de soja y
maíz, ahora es la violencia política la que ocupa el triste primer puesto del
podio.
A todo esto, Eduardo Quiri, ex alcalde de Rojas, se sumó a
la discusión y también planteó dudas. El ex mandatario dialogó con La Tecla y
expuso que “es sorprendente lo ocurrido en el municipio, pero lo que le pasó a
Claudio Rossi fue un atentado con todas las letras”.
Quiri dejó picando la incertidumbre al decir que “lo del
municipio es más raro. La municipalidad está en el centro y hay cámaras de
seguridad. Además tiraron un poco de yerba y café; si alguien quiere
amenazarte, rompe todo, y acá no pasó nada”. No obstante, aclaró que “no puedo
decir que fue un autoatentado, pero sí que es sospechoso”.
El ex mandatario señaló también que “en los últimos dos años
cambió la actualidad política de Rojas. La aparición de Caso complicó todo.
Existen grupos que trabajan para la gestión municipal que se encargan de
embarrar el terreno. No sería raro relacionarlo con lo que le pasó a Rossi”.
Instalando dudas sobre el triunfo del Frente Renovador, Quiri indicó: “Hubo un
gran despliegue previo a las elecciones generales y se habla de compra de
votos”.
Por último, Eduardo Quiri indicó que “no es fácil gestionar
un municipio, pero desde que llegó este intendente la inseguridad creció
bastante. Lo ocurrido en lo de Rossi no es casual, tiene que ver la vieja
política”.
![]() |
Destrozos en la municipalidad |
Vale destacar que el intendente Martín Caso dijo que no
brindaría declaraciones sobre lo ocurrido, y delegó en su jefe de prensa,
Eduardo Alberti, las manifestaciones periodísticas. La Tecla consultó al
funcionario sobre lo sucedido y acerca de si tiene precisiones de los
investigadores.
“Lo dejamos en manos de la Justicia. No queremos aventurar
ningún tipo de conjeturas”, señaló Alberti. En los pasillos municipales hay
sospechas de un autoatentado.
Al respecto, el jefe de prensa municipal indicó que “no
tendría sentido generarnos nosotros mismos una cosa así. Tenemos mayoría en el
HCD y en el Consejo Escolar”.
También expresó que no relacionan el hecho con la política,
pero que sí preocupan las amenazas, ya que no sólo fueron hacia el alcalde,
sino también para toda su familia.
“El intendente está tranquilo, pero estuvo muy preocupado.
Además por su familia, que sufrió mucho por las amenazas”, manifestó el vocero.
Por último, Alberti se refirió a lo ocurrido en la casa del
edil electo Claudio Rossi. Al respecto, dijo: ”a Rossi siempre le pasa algo a
previo a las elecciones; es raro”.
En tanto, en diálogo con La Tecla, Claudio Rossi, concejal
electo por el FPCyS, señaló que “nadie del municipio se comunicó conmigo”.
Sobre lo ocurrido, indicó que “las consecuencias fueron jodidas. Todo el arco
político me llamó, menos el FR”.
Además, expuso que “nunca había pasado algo similar en el
distrito”. Desde la gestión municipal dejaron un manto de dudas sobre lo
acontecido al decir que “a Rossi siempre le sucede algo en las previas
electorales”.
A esto, Rossi respondió: “Yo no culpo a nadie. Es la
Justicia la que tiene que determinar lo que pasó, pero todos sabemos que el
municipio tiene grupos de choque”.
En relación con lo sucedido en el palacio municipal, el edil
electo también planteó sus dudas. Expresó que “es muy raro, no habría que
descartar un autoatentado” y añadió: “ellos saben quién entra y quién sale del
municipio. Además hay cámaras de seguridad”.
Rossi también denunció que “un grupo de empleados
municipales, en una camioneta del Frente Renovador asaltó un local céntrico, y
desde el gobierno no dijeron nada al respecto”. Irónico, remató: “Qué
casualidad que las cámaras no filmaron el hecho”.
Fuente: Latecla.info