Lo hizo la Defensoría del Pueblo de la Provincia y no
descarta una presentación judicial
El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires,
Carlos Bonicatto, dijo que se recibieron denuncias por el excesivo precio de
los terrenos destinados al Pro.Cre.Ar.
Al respecto, aseguró: “No afecta sólo a La Plata o la
Provincia sino que es un problema del país” y comentó que “el otro día se hizo
una reunión de defensores del país, desde Jujuy a Bariloche, y nosotros planteamos esta preocupación a
la que adhirieron todos, porque en toda la Nación está pasando lo mismo, el
valor de la tierra aumenta hasta un 40 por ciento, en otros un 25”.
Asimismo, remarcó que “hay un crecimiento de precios muy
grande que afecta a la implementación de un plan social como es el Pro.Cre.Ar”
y explicó: “Hay una política nacional que tiende a resolver una situación, y
hay una especulación del mercado desde nuestro punto de vista”.
“Estamos viendo de
qué manera podemos incidir en una política general, podemos llegar a hacer un
planteo judicial, porque una ley de mercado no puede alterar una proyección de
una política social” argumentó el Defensor del Pueblo de la Provincia.
En ese sentido, aseguró que “el funcionamiento de la
sociedad necesita un esfuerzo de todos los actores, entonces si hay un esfuerzo
del Estado para que la gente tenga su terreno, el aumento deja de ser una
cuestión de libertad económica para ser una especulación”.
Además, dio a conocer que “hemos hecho un planteo en el
Poder Judicial para hacer una tarea conjunta, todos los defensores se
expidieron para ver si podemos organizar entre todos una acción común”.
“Nosotros lo que
queremos es que en la Provincia se trate de regularizar con la mayor celeridad
posible la Ley del Hábitat que contempla una de las tantas alternativas de cómo
se obtienen las tierras” destacó Bonicatto y sostuvo que “es un tema importante
para conversarlo, resolverlo, y aplicarlo”.
Por último, Bonicatto describió que desde la Defensoría del
Pueblo “nosotros tenemos un 0800-222-5262, estamos armando un registro. Si no
logramos que se haga un acuerdo Estado-sector privado vamos a hacer una presentación
judicial”.