Vecinos de distintos barrios de nuestra ciudad afectados por este recurrente problema recurrirán a la justicia ante la falta de inversiones de la empresa para este servicio. Evalúan la opción de sumarse a la denuncia hecha la semana anterior por el derrame de desechos de arsénico y hierro o denunciar puntualmente este derrame de aguas servidas.
![]() |
Pedro Mayola - Presidente de la Comisión Fiscalizadora del Agua |
En el día de ayer, Pedro Mayola, titular de la Comisión Fiscalizadora de la Calidad del Agua recorrió junto a los medios distintos barrios de nuestra ciudad que desde hace años vienen sufriendo los efectos de los derrames de aguas servidas como consecuencia del colapso de la red cloacal y la falta de respuesta y de inversiones por parte de la empresa ABSA.
Según se informó, hay más de 60 puntos en la ciudad con el mismo problema y las soluciones no llegan. Cansados de esta situación han decidido presentarse en la justicia sumándose a aquellos vecinos que la semana anterior hicieron lo propia por el derrame de desechos de arsénico y óxido de hierro sobre y debajo de la superficie.
Consultado por el periódico Nueva Imagen, Mayola indicó que "durante estos años se han contabilizado muchísimos derrames cloacales en distintos lugares; en algunos lugares son continuos y en otros son temporales pero nunca dejan de drenar.
Detalló que en el barrio Del Carmen, el barrio del Club Deportivo hasta el Solidaridad, en el final de la calle Dorrego cercana a la Casa del Niño hay derrames constantes, también en Las Heras y Guemes" y la lista sigue.
"Esta situación ha colmado a los vecinos del Barrio Nuestra Señora del Carmen que lo sufren constantemente ya que viven rodeados de aguas servidas", aseguró.
Evalúan como será la presentación judicial
Mayola se presentó como particular damnificado ante la justicia por el derrame de desechos de arsénico y óxido de hierro junto a la vecina Analía Fuchs que denunció penalmente a la empresa. Ante ello, el mismo Mayola explicó que "se está evaluando si se suman a esta denuncia o habrá una denuncia puntual por el derrame de residuos cloacales en la vía pública. También se analiza si será la Comisión la denunciante y los vecinos se suman o cada uno de ellos denunciará en forma individual".
"De aquí al viernes definiremos la forma en que se hará la presentación. En realidad es decisión de la jueza el indicar cuál es la forma correcta de presentarnos", señaló.
Reclamos que se suman sin soluciones de fondo
Más adelante, Mayola admitió que "constantemente los vecinos llegan con sus reclamos a las oficinas de ABSA; hay decenas por año, pero no hay soluciones definitivas ya que se limpia la cañería y por unos días funciona, pero al poco tiempo se vuelve a la misma situación". De hecho, dijo; "según algunas declaraciones que hemos escuchado, hay que acostumbrase a vivir así y no creo que así sea la cuestión".
Por último, puntualizó que "nosotros estamos agotando todas las posibilidades para que la empresa resuelva estos problemas; ahora con el Pedido de Informes presentado por el senador Foglia y aprobado por unanimidad en el Senado, el gobernador deberá dar las explicaciones del caso".
Fuente: Periódico Nueva Imagen - Casares Integral