sábado, 14 de diciembre de 2013

Omar Foglia: Todavía hay materias pendientes en 30 años de democracia

El Senador provincial GEN-FAP se refirió a la conmemoración de los 30 años de democracia ininterrumpida en el país y en sus consideraciones admitió que pese a los logros obtenidos, es necesario trabajar en cuestiones básicas como educación y redistribución del ingreso.
Senador Omar "Peli" Foglia (FPCyS)

El pasado 10 de diciembre se cumplieron 30 años del regreso de la democracia al país; un hecho que fue recordado y reconocido en todos los ámbitos de la política y con distintos actos. Sin embargo, este significativo aniversario se vio empañado por los conflictos surgidos desde el reclamo salarial de las policías provinciales y las gravísimas consecuencias traducidas en saqueos, muertos y heridos que surgieron del reclamo.
No obstante, Foglia destacó “los avances en cuanto a la libertad adquirida, ejercicio de derechos y participación ciudadana”. Aunque por otra parte reconoció que “aún quedan por saldar algunas cuestiones como educación, donde a pesar de realizarse grandes inversiones, los resultados hasta ahora no son alentadores. Argentina ha retrocedido en calidad educativa en el contexto latinoamericano”.
“En cuanto a la distribución equitativa de los ingresos todavía tenemos profundas desigualdades en un país que produce alimentos para 400 millones de personas (es decir, 10 veces más que nuestros habitantes), a pesar de ello tenemos compatriotas que pasan hambre”, se lamentó.

Conflicto policial y saqueos
Al analizar estos acontecimientos, el senador  manifestó su preocupación y en tal sentido, opinó que “si bien el reclamo de las fuerzas policiales tiene legitimidad de origen, es también absolutamente claro que se debe desarrollar en otro marco y no dejando a los ciudadanos expuestos al vandalismo y la delincuencia. Se debe garantizar la seguridad”.
Y agregó: “Esta situación produce profundo dolor porque es muy triste ver a vecinos, a comerciantes que en muy pocas horas pierden todo lo que construyeron en una vida y por lo tanto, estas fechas que deberían ser motivo de festejo para todos, se han convertido en jornadas de angustia y desesperación para quienes les toca pasar por esta situación”.
Fuente: Casares On line