Los hábitos saludables son los mejores aliados a la
hora de contrarrestar posibles malestares frente a las altas temperaturas
anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para esta semana.
Beber abundante agua a lo largo de todo el día, comer alimentos frescos,
vestir ropas sueltas y claras, prestar atención al estado de ingesta de
líquidos y al ánimo de los bebés y los adultos mayores, son algunas de las
pautas que las personas deben tener en cuenta en los próximos días de
altas temperaturas como los
que anticipó para esta semana el Servicio Meteorológico Nacional. En ese
sentido, el Ministerio de Salud de la Nación recuerda a la población que
adoptando sencillas medidas de cuidado se pueden evitar complicaciones para la
salud en esta época del año.
“Cuando estamos sometidos a elevadas temperaturas de manera constante–aunque
no se llegue a un nivel de alerta para la salud por olas de calor–, las
personas padecen pesadez o se sienten embotadas”, sostuvo el ministro de Salud,
Juan Luis Manzur, y agregó que “muchas veces esa sensación está relacionada en
alguna medida, con el estado climático y la ingesta diaria de alimentos y
bebidas poco adecuadas para esas circunstancias externas”.
“Si bien no podemos modificar las condiciones climáticas, sí podemos
adoptar hábitos que nos ayuden a contrarrestar el calor corporal. La
hidratación con agua durante todo el día, inclusive cuando no tenemos sed; la
ingesta de frutas y verduras frescas, en lugar de comidas abundantes y de
difícil digestión; y evitar tomar bebidas alcohólicas, muy dulces o infusiones
calientes son herramientas al alcance de todos que podemos implementar para
sentirnos mejor”, explicó Sebastián Laspiur, Director de Promoción de la Salud
y Control de Enfermedades No Transmisibles de la cartera sanitaria.
Las altas temperaturas son peligrosas, en especial para los bebes, los
niños pequeños, las personas mayores de 65 años o aquellos que padecen
enfermedades crónicas, por lo que hay que prestar mayor atención sobre estos
grupos de la población.
Por tal motivo, se recomienda adoptar las siguientes pautas preventivas:
Población en general
• Tomar mucha agua durante todo el día (ver agua segura)
• Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras (ver alimentación
días de calor)
• Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes.
• Usar ropa suelta, de materiales livianos y de colores claros.
•Tomar líquido antes, durante y después de practicar cualquier
actividad al aire libre (ver hidratación durante la actividad física)
• Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
A los lactantes y niños pequeños:
• Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
• Hacerlos beber agua fresca y segura.
• Ponerlos en lugares frescos y ventilados.