Reclaman la apertura de las paritarias por parte del Ministerio de Trabajo. El Delegado regional acusó a la presidenta Cristina Kirchner de perseguir ideológicamente al secretario general del gremio Gerónimo "Momo" Venegas.
Esta mañana desde las 10 a las 11 horas, dirigentes y afiliados de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) cortaron la ruta nacional N° 5 a la altura del acceso Roberto Mouras de nuestra ciudad reclamando la apertura de las paritarias que le permitan a sus afiliados acceder a un aumento del 28% acordado con la patronal para este 2013 y del cual el gobierno a través del Ministerio de Trabajo sólo autorizó el 14%.
El reclamo
Según lo manifestó el Delegado regional Flavio Cuina en diálogo con FM Sonidos y Casares Integral, la medida obedece al destrato que reciben los trabajadores rurales de todo el país por parte del gobierno nacional ya que el Ministerio de Trabajo a través de su titular Juan Carlos Tomada no ha homologado el aumento del 28% acordado con la patronal oportunamente y con las entidades que agrupan a los productores, entre ellas Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.
El dirigente consideró que sin dudas "se trata de una persecución política hacia nuestro secretario general Gerardo "Momo" Venegas que está alineado con otro sector del peronismo y que no adhiere al pensamiento kirchnerista porque de otro modo no se entiende como la presidenta asegura que los peones rurales son los que peores salarios reciben, y sin embargo su ministro no homologa el acuerdo del 28% alcanzaado con la patronal y nos autoriza solo el 14 por ciento".
Por otro lado, Cuina explicó que dentro de las negociaciones salariales de paritarias hay una conformación tripartita: los trabajadores a través de su gremio (UATRE), los empresarios representados por sus entidades madre y el Ministerio de Trabajo que interviene sólo cuando no se logran conciliar los aumentos, si se da una situación de acuerdos como ocurrió este año, el Ministerio debe simplemente intervenir para homologar ese acuerdo. "Tomada no sólo se ha negado a homologarlo, sino que del 28 por ciento acordado con los empresarios, ha autorizado exactamente la mitad, perjudicando y deteriorando aún más el precario poder adquisitivo de los trabajadores rurales", sentenció.
El corte
Como dijimos, el corte se extendió por una hora y no de manera continua ya que se hacían cortes por espacio de diez minutos para entregar a los automovilistas y transportistas un volante donde hacían saber el motivo de su protesta, exhortando al gobierno nacional al que reabra la paritaria y de esta manera acceder al aumento conseguido oportunamente.
Cuina se disculpó públicamente con los transportistas y automovilistas por las molestias ocasionadas por el corte pero sin embargo reconoció que "lamentamos mucho esta medida pero es la única herramienta que tenemos para manifestarnos y que el gobierno nos escuche". No obstante, aclaró que hubo más de 80 cortes en todo el país y no se descartan nuevas medidas si es que este reclamo no prospera.